Desarrolla la nueva versión de managers que los tiempos que corren necesitan.
EDUCACIÓN EN FORMATO VIRTUAL
Liderazgo
para Equipos Ágiles
EDUCACIÓN EN FORMATO VIRTUAL
Liderazgo
para Equipos Ágiles
Desarrolla la nueva versión de managers que los tiempos que corren necesitan.
El liderazgo, es un fenómeno social (grupal) que va mutando para poder adaptarse a los cambios y a los nuevos desafíos que en cada momento la “sociedad corporativa global” le presenta.
El liderazgo de hoy necesita adaptación a cuatro desafíos clave: ser más conscientes de nuestra humanidad, ser efectivo en las conversaciones-digitales, incorporar el agilismo como nuevo modelo de gestión y tener una amplia conciencia ambiental.
Este curso es ideal para todos los Gerentes y Mandos Medios que quieren renovar o actualizar su perfil de Líder frente a los cambios que están ocurriendo en el mercado y principalmente frente a la necesidad de gestionar equipos en una cultura que ya es Ágil (Teal) o está camino a serlo. Y desde esa base impulsar con el ejemplo: el desarrollo de individuos y la cocreación en equipo.

20% de descuento a Socios Club La Gaceta o suscriptores a su edición digital, hasta el lunes 21/09.
Promoción no acumulable con otras promociones o descuentos
El programa recorre en cada una de sus clases los que consideramos son los 5 desafíos que actualmente enfrenta la manifestación de un Liderazgo Ágil.
Comprender el nuevo Liderazgo
(que conserva ciertos haceres y valores e integra nuevos, aptos para mundos VUCA)
Incorporar el nuevo mindset del Líder para culturas AGILES y/o TEAL
Aprovechar el contexto de la organización Ágil
(saber liderar en medio de metodologías, ceremonias y OKRs)
Ser un Líder ágil
(brindar una mentalidad creativa desde estas competencias: Visionario | Arquitecto | Entrenador | Catalizador)
Construir Equipos
(integrarlos desde habilidades / diversidades. Energizar y empoderarlos)

Facilitador general: Ignacio Bossi
Experta: Ana Terán
Experto: Juan José Maccio
Experta: Paola Simonetti
El curso es dictado por un Equipo Multidisciplinario. El profesor Ignacio Bossi, especialista en Educación para contextos disruptivos, es el facilitador general.
Además, el equipo-facilitador (el squad) está compuesto por un mix de profesionales (facilitadores-ayudantes) que aportan las tres competencias clave que el tema requiere: Herramientas para la Facilitación virtual (mentimeter, kahoot, mural y trello), Facilitadores Grupales de Aprendizajes (dinámicas o estructuras liberadoras) y Gerentes-Coaches con experiencia corporativa.