Programa Ejecutivo en
Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad
Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad
Resumen
«Es una forma de conducir los negocios, de tal manera que la empresa se convierte en socio co-responsable para el desarrollo social, económico – ambiental». (Instituto Ethos)
El contenido del programa ofrece un amplio temario donde el participante podrá conocer desde los orígenes de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), su evolución, las nuevas técnicas de implementación, herramientas claves para el diseño y evaluación de los proyectos, la relación con el entorno social-ambiental y económico, las estrategias de comunicación y las certificaciones que necesitará la empresa para alcanzar competitividad desde parámetros medibles y posibles.
Objetivos
Los objetivos de la propuesta son que el participante logre:
- Conocer y analizar el fundamento de la RSE.
- Definir los ámbitos de actuación y los actores que se involucrarán en el proceso de RSE, teniendo en cuenta los “stakeholders”.
- Diseñar, evaluar y comunicar un proyecto de RSE.
- Realizar propuestas innovadoras, sostenibles y sustentables para las empresas.
- Desarrollar técnicas y estrategias de comunicación acorde a las necesidades de la empresa y la comunidad en la que está inserta.
¿A quienes está dirigido este Programa?
Modalidad y Carga horaria
8 módulos de 3 hs, desarrollados en clases presenciales 2 veces por semana (martes y miércoles) de 18 a 21 hs., más un trabajo final a presentar en una entrevista de evaluación y consultoría, individual o grupal.
Contenido:
1. Fundamentos y Evolución de la Responsabilidad Social Empresarial
Historia de los orígenes de la RSE. Conceptos claves, perspectivas, orientaciones.
Modelo de Negocio socialmente responsable. Sostenible y sustentable.
La empresa y los ODS. Plataforma de ODS. Articulación ODS 17 Alianzas para el Desarrollo – Casos Posibles.
2. Innovación Social y Stakeholders.
Stakeholders: concepto, mapas y análisis de actores involucrados en el proceso.
La creación de valor. Innovación Social incorporada a la cultura empresarial
Rentabilidad de la confianza empresarial. Los Recursos humanos: el capital diferencial de una empresa.
3. Diseño y Gestión de Proyectos Sustentables y Sostenibles
Impacto social, ambiental y económico. Desarrollo Sostenible.
Economía Social y negocios inclusivos (proveedores EPBS) – Economía Circular- Empresas Verde.
Financiación e inversión responsable. Casos Posibles.
4. Evaluación, Comunicación y Relaciones con la Comunidad
Estrategias de comunicación 2.0. Redes sociales y reportes de RSE.
Comunicación para el desarrollo en los modelos de gestión empresarial.
Evaluación y Monitoreo. Enfoque integral del proceso evaluativo. Los obstáculos para evaluar.
Modalidad
Inicio y Duración
marzo 2023
8 encuentros (martes y miércoles de 18 a 21 hs.)
Cronograma de encuentros
- Martes 14 y miércoles 15 de marzo
- Martes 21 y miércoles 22 de marzo
- Martes 28 y miércoles 29 de marzo
- Martes 04 y miércoles 05 de abril
Lugar
Equipo docente:

Graciela Salazar

Mario Burgos

Emilia Ayup

Pamela Martín

Gabriela Páez
